NIGERIA

Nigeria - Infografía de Diego Jhair Villegas Mechato

COSTUMBRES
  • Egungun: Es una tradición Yoruba que conmemora a los muertos. Dentro de la cultura yoruba, la tradición enseña que cada persona tiene al menos dos almas, el alma individual, llamada “emi”, y un alma guardiana ancestral, “iponri”.

  • Festival de Nueva Yam: Es celebrado por el Igbo. Esta tradicional fiesta de la cosecha se celebra en agosto.

  • El noviazgo: El olopa iduro ofrece una presentación formal de la familia del novio y de la propuesta.

  • Festival de Eyo: El Festival Eyo se celebra en Lagos de Nigeria y se suele celebrar en la isla de Lagos.

  • Carnaval de Calabar: El Carnaval de Calabar se celebra en Calabar desde 2006, con concursos de bandas, un desfile, comida y baile. El carnaval puede tener hasta 50.000 participantes disfrazados y 2 millones de espectadores, y se transmite por televisión en todo el país.



FIESTAS
    • 1. El festival Durbar: El Festival Durbar a veces se conoce como Hawan Sallah o Daushe.

    • 2. El Nuevo Festival del Ñame: El nuevo festival del ñame es una celebración anual realizada por la gente del sur, el oeste y la tribu Idoma en Nigeria.

    • 3. El festival de pesca de Argungu: Otro festival popularmente celebrado en Nigeria es el festival de pesca Argungu celebrado por la gente de la parte noreste de Nigeria, particularmente en el estado de Kebbi.

    • 4. Festival Eyo: Debido a la geografía de este festival, puede afirmarse que es el festival más popular de Nigeria.

    • 5. Festival Osun-Osogbo: El festival Osun-Osogbo es un festival de celebración a largo plazo de la gente del estado de Osun en la parte occidental de Nigeria en memoria de su diosa del río.

    • 8. Fiesta de Ofala: El festival Ofala se encuentra entre los festivales africanos más antiguos de Nigeria realizados por el pueblo igbo de la parte oriental de Nigeria.

 


VESTIMENTAS:

  • La vestimenta nigeriana tradicional incluye prendas de jacquard, adire, tie dye y Ankara. Las prendas de las mujeres nigerianas son: una buba, una blusa con mangas largas, una iro o falda, un gele o tocado, o una kaba, que es un vestido de una sola pieza que se puede usar de varias maneras diferentes. La ropa tradicional del hombre nigeriano consiste en, una buba, un sokoto similar a los pantalones, una fila, que es una gorra redonda cortada para colocarse en la cabeza, o un abbeti-aja, que es otro tipo de sombrero, ya que los laterales del mismo son más largos y plegados. Los nigerianos también se visten con ropa más occidental, como vestidos, trajes, faldas, blusas, camisetas y gorras de béisbol.


ALIMENTACIÓN:

  • Arroz Jollof: El arroz Jollof es un plato de arroz de una sola olla con tomates, verduras y especias. Es inmensamente popular en Nigeria y otros países de África Occidental. 

  • Suya: La suya es un pincho de carne picante (típicamente carne de res o pollo) que se considera un plato nacional de Nigeria debido a su gran popularidad.

  • Sopa Afang: Es una sopa de verduras muy nutritiva hecha con hojas de Afang y otras verduras de hoja como la espinaca Malabar y la hoja de ozaki. La sopa de afgang puede ser muy versátil y la gente suele añadir otros ingredientes a su propio gusto, como carne de res, cangrejos de río, shaki, periwinkle, cebolla y condimentos.


CULTURA AMBIENTAL:

  • En 2019, Nigeria publicó su Plan de Acción Nacional para reducir los contaminantes climáticos de vida corta y se unió a la Alianza Mundial del Metano, comprometiéndose a objetivos absolutos de reducción de metano de al menos el 45% para 2025 y del 60-75% para 2030.



👉DATOS CURIOSOS DE NIGERIA






Comentarios

Entradas populares de este blog

EUROPA

MARRUECOS